Este componente llamado ácido bórico que contiene un nivel de acidez relativamente bajo, es empleado de muchas formas y en muchas áreas como por ejemplo en labores domésticas, como insecticida, como fungicida, entre otros.
Su aplicabilidad es diversa y sus resultados realmente asombrosos y nada envidiables con productos de marca que tienen la misma funcionabilidad. El ácido bórico, cuya fórmula química es H3BO3, se trata de un compuesto derivado del átomo de boro.
Este elemento químico se puede encontrar de forma natural como por ejemplo en zonas volcánicas así como en posible obtenerlo de otros minerales tales como la boracita o el bórax. Cuenta con una densidad de 1,435g/cm3 y con un número CAS 100043-35-3.
El hecho de que el ácido bórico no tenga un nivel de acidez lo suficientemente fuerte, comparado con otros elementos, de igual forma puede generar daños a la salud. Todo va a depender de las cantidades que se manejen y como se maneje este químico.
Su presentación puede variar, se puede conseguir en forma de cristales o en forma de polvo blanquecino. En cualquiera de sus presentaciones (que son las más comunes en el mercado) su solubilidad es efectiva y rápida en agua.
Aplicaciones del ácido bórico
En fibra de vidrio
En el caso del vidrio o la fibra de vidrio, el empleo del ácido bórico es comúnmente conocido ya que aporta resistencia tanto térmica como química. Su contribución en el proceso de fibrocemento de la fibra de vidrio es realmente importante.
En el caso de las vajillas para horno, microondas, algunas bombillas y otros vidrios especiales, son realizados con el adicional del ácido bórico, aportando ese grado de resistencia que este tipo de utensilios necesita.
Farmacia y cosméticos
Debido a su capacidad fungicida y retardante, el ácido bórico es un ayudante importante en el cuidado de la piel. Su capacidad de eliminar microorganismo que se reproducen en la superficie de la piel, hace que su uso sea diverso.
Comúnmente se emplea en desinfectante ocular, talco para bebes, duchas intimas o remedios de uso vaginal, soluciones para lentes de contacto, tratamiento contra el acné, y para eliminar el pie de atleta entre otros.
Retardante de llama
Gracias al efecto inhibidor de gases combustibles que genera el ácido bórico en materiales celulósicos, su empleo como retardante en fuego o incendios es efectivo. Al momento de entrar en contacto con el fuego, libera el agua que se encuentra dentro de su composición, contribuyendo de esta forma a reducir la combustión.
Productos tales como colchones, muebles tapizados, paneles de yeso, textiles, plásticos, entre otros, contienen ácido bórico con el fin de fortalecer su resistencia a las llamas.
¿Cómo funciona?
En el caso de ser empleado el ácido bórico como insecticida, este actúa de forma eficiente en el exoesqueleto del insecto, matándolo casi de inmediato. Lo mejor de todo es que gracias a su composición química, los animales no generan resistencia frente a este químico.
En el caso de las plantas, cuando se desea secar o eliminar plantas no deseadas en el jardín o huerto, se le rocía alrededor y esto hace que las platas pierdan fuerza y por consiguiente mueran.
En el caso de moho u hongos también aplica perfectamente el uso del ácido bórico, ya que evita que crezca o se reproduzca, causando un efecto mortal en ellos.
De igual forma se puede emplear como elemento principal en la elaboración de algunos fármacos o productos de belleza gracias a su efecto fungicida.