CARACTERÍSTICAS DEL ÁCIDO BÓRICO » Propiedades

Advertisement

El ácido bórico es un componente químico levemente acido, conocido por sus beneficios y sus usos como antiséptico, retardador de llama o insecticida.

Advertisement

Este ácido cuenta con una formula química cuya composición es H3BO3. Se trata de un compuesto que se deriva del átomo de boro. Se puede conseguir en la naturaleza, en pocas cantidades, generalmente en zonas volcánicas.

Una de las formas de encontrar este componente químico es en el agua de mar, en árboles y algunas frutas.

Advertisement

La toxicidad del ácido bórico depende en su gran mayoría de la cantidad de boro que posea en su composición. Se puede conseguir en forma de cristales que no poseen un color específico o en presentación de polvo blanco, que es la que mayormente se consigue.

¿Cómo funciona el ácido bórico?

Su función es variada, dependiendo de la forma en que se emplee y para que se va a emplear. En el caso de insecticida, su acción es potente contra cucarachas y otros tipos de insectos, generando trastorno y afecciones en su sistema nervioso.

En este sentido, podemos decir que, su aplicación para erradicar insectos en el hogar u oficina genera un daño irreversible en los insectos, atacando directamente su exoesqueleto y lo mejor de todo es que estos animales no generan resistencia.

Su aplicabilidad en hongos o moho también es efectivo. En este caso, se rocía donde se encuentra el moho u hongo y este actúa secándolo y evitando que se reproduzca mas adelante.

El ácido bórico es un excelente aliado a la hora de combatir el pie de atleta. Se usa diluido en agua potable o purificada como tónico, o en polvo directamente sobre el pie completamente seco y limpio.

Por otra parte, sirve como desinfectante. Es comúnmente usado en productos de limpieza para el hogar gracias a sus propiedades.

Características del ácido bórico

  • No genera inmunidad en los insectos.
  • Causa deshidratación lenta cuando es empleado como insecticida.
  • Se emplea como antiséptico en caso de heridas leves.
  • Es un potente aliado contra afecciones en la piel o acné.
  • Es empleado en caso de limpieza ocular.
  • Por su carácter acido, se emplea contra el pie de atleta.
  • Es empleado como precursor de otros compuestos químicos.
  • Cuenta con una función retardante frente al fuego.
  • Es astringente.
  • Se emplea en la fabricación de acero
  • Se utiliza en la industria metalmecánica como producto de limpieza.
  • Es considerado como abono foliar.
  • Se emplea como conservante de algunos alimentos.
  • Contribuye a la disminución de accidentes nucleares gracias a que absorbe los neutrones con contenido nuclear.
  • Es un potente insecticida.
  • Su materia prima principal es la ulexita.
  • Es un componente que forma parte de diversos minerales.
  • Por su característica natural, se puede encontrar en algunas plantas, alimentos y en el agua de mar.
  • Presenta solubilidad frente a la glicerina y al etanol.
  • Posee estabilidad frente a temperaturas ambiente.
  • Es un componente químico carente de color cuando se encuentra en forma de cristales.
  • Es ligeramente soluble en agua.
  • Se obtiene frente a la reacción del bórax con un ácido mineral tal como el ácido clorhídrico.