ÁCIDO BÓRICO EN LA COSMÉTICA » Usos y precauciones

Advertisement

El ácido bórico ha demostrado ser un potente aliado a la hora de combatir insectos, desinfectar y funcionar como antiséptico.

Advertisement

Dentro del mundo de la cosmetología y la farmacia, este ácido ha sido considerado como una pieza fundamental a la hora de combatir ciertas afecciones. En caso de quemaduras leves, ayuda a sanar pronto y en caso de acné, ayuda a eliminar esa molestia en el rostro.

En caso de infecciones vaginales, el ácido bórico es utilizado como ducha intima. Y así como esto, muchísimas otras formas en las que se puede aplicar y para las que puede funcionar este componente químico.

Advertisement

Cabe destacar que, en estos casos su aplicación debe ser usada con precaución, de lo contrario podría generar efectos secundarios desagradables en el rostro o zona donde se aplique.

La ventaja de este componente químico es su naturaleza ligeramente ácida. Esto permite su aplicación óptima y efectiva en el área medicinal actuando tanto como antiséptico, como regulador del PH.

Ácido bórico y Acné

Como bien sabemos, el acné se trata de una infección a nivel cutáneo, comúnmente observado en mujeres, adolescentes y jóvenes pudiendo persistir con el paso del tiempo a menor intensidad. El uso del ácido bórico en este tipo de infecciones suele ser efectivo gracias a su efecto antiséptico.

En este sentido, recomendamos siempre consultar con su médico o dermatólogo de confianza antes de aplicar cualquier producto sobre su rostro.

Generalmente, podemos conseguir productos cosméticos para embellecer el rostro con ácido bórico como ingrediente. Su aplicabilidad y uso dependerá del grado de lesiones infecciosas que tengas en el rostro y de lo que tu médico tratante recomiende.

El efecto del ácido contribuye en gran forma a matar bacterias, eliminar la hinchazón y secar la piel, por lo que recomendamos aplicar crema hidratante luego de utilizar el producto.

En caso de espinillas frescas, este remedio es efectivo, pero ojo, solo en estos casos, deberás sacar la espinilla y posteriormente aplicar el tónico del ácido bórico combinado con alcohol.

¿Existen preparados caseros?

Por supuesto que sí, uno de ellos es alcohol etílico con ácido bórico. Se diluye 0,5-3 % en una solución al 70% de alcohol etílico. A este preparado se le conoce como alcohol bórico.

Podrás usarla en caso de infecciones, quemaduras o cortadas leves, sin embargo, una vez más recomendamos consultar siempre con su médico de confianza o médico tratante.

Este tipo de medicamentos aplicables en infecciones, mantiene su efecto, considerándose así uno de los más efectivos, ya que las bacterias no generan resistencia frente a este componente químico.

El componente principal, el ácido bórico y su modo de empleo son diariamente durante 2 o 3 semanas. ¿Qué beneficios tiene el uso del ácido bórico como cosmético? Pues son múltiples sus beneficios, pero podemos determinar de forma resumida que:

  1. Limpia tu piel.
  2. Mata y elimina las bacterias.
  3. Elimina la inflamación.

Debes tomar en cuenta

  1. Su uso en grandes cantidades o la exposición prolongada a este componente químico puede resultar toxico.
  2. Si se usa con moderación no afecta a quien lo utiliza.
  3. Debe evitar el contacto con los ojos, boca y mucosas.
  4. Solo debe ser administrado en espacios específicos, sin exceder su uso y de acuerdo con las indicaciones prestablecidas.
  5. Las personas que padecen de insuficiencia renal, no deben consumir o utilizar este tipo de productos.
  6. El uso en niños mayores de un año está permitido, siempre y cuando la dosis aplicada no exceda los 2gr.
  7. En caso de mujeres que estén lactando, se prohíbe usar este tipo de medicamentos sobre el pecho, ya que el infante puede consumirlo e intoxicarse.
  8. Si está en la dulce espera, recomendamos utilizar otras alternativas ajenas al ácido bórico.