Si bien sabemos que el ácido bórico tiene múltiples usos y funciones, es importante saber también que, trae consigo ciertos riesgos e inconvenientes. Por lo que a continuación, mostraremos cuales son los riesgos y peligros que se corren al utilizar el ácido bórico.
Son diversos los riesgos y peligros que se pueden correr al entrar en contacto o utilizar de forma inadecuada este tipo de ácido. Uno de los riesgos que se corre es sufrir de intoxicación en cualquiera de sus niveles, bien sea crónica o aguda.
Estudios han determinado que la exposición constante a este químico puede causar daños, en algunos casos irreversibles desde el punto de vista del crecimiento y desarrollo en niños y mujeres embarazadas así como desde el tema reproductivo tanto en mujeres como en hombres.
Conoce los peligros del uso de ácido bórico
Intoxicación
Cuando hablamos de intoxicación aguda, hacemos referencia a la ingesta de algún producto que contenga este químico, como los mata cucarachas o chiripas por ejemplo. Este tipo de intoxicación puede ser leve, sin embargo, los malestares que ocasiona son bastante incomodos para cualquier persona.
Al referirnos a intoxicaciones crónicas, hablamos de aquellas personas que están expuestas de forma constante o continua a este agente químico. El ácido bórico se utilizaba, en el pasado, para limpiar lesiones, en algunos casos funcionaba, sin embargo, la sobreexposición a este químico hacia que muchas personas se enfermaran continuamente llegando incluso a fallecer por esta causa.
Irritación en la piel y mucosas
Los daños que se pueden generar por la exposición a este ácido, pueden alterar y afectar la nariz, la piel y la garganta. Debemos recordar que, los más pequeños de la casa, son los más sensibles y suelen confundirse estas características con alergias o simples gripes de temporada.
Recomendamos, revisar y almacenar fuera del alcance de los infantes, todo tipo de producto que contenga este ácido bórico.
Malformaciones en el feto
Las mujeres en estado, son las más propensas a sufrir de graves daños a la hora de exponerse a este tipo de químico. Este agente químico puede componer serias dificultades al embrión, desde defectos físicos o cerebrales, nacer con bajo peso o incluso puede causar muerte fetal.
Por lo que es muy transcendental que las mujeres embarazadas eviten en la medida de lo posible la exposición al ácido bórico, por su bien y por el bien del feto.
Daños en los órganos del cuerpo
A pesar de no ser considerado carcinógeno, el ácido bórico puede producir daños a los órganos, llegando al punto de ser graves, dependiendo de la exposición de la persona. Este componente químico puede causar toxicidad en los riñones y el corazón, así como generar daños fuertes al sistema nervioso central.
Infecciones respiratorias
La inhalación de este químico puede traer como consecuencia infecciones en el tracto respiratorio. Al momento de generarse esta inhalación, el aparato respiratorio sufre de quemaduras internas, lo que ocasiona dificultad para respirar.
En caso de que la aspiración sea mayor, existe el riesgo de que la infección sea crítica y la persona expuesta pueda fallecer.
En caso de exposición debes:
- Si tuviste contacto con la piel, recomendamos lavar con abundante agua y jabón antibacteriano, secar bien y no usar la ropa que se expuso al químico. Luego de esto debe acudir al médico.
- En caso de que la persona afecta inhale el químico, acuda de inmediato al médico.
- Si el contacto se produjo con los ojos, debe lavar con abundante agua y acudir de inmediato al médico.
- En caso de haberse consumido, si la persona está consiente dele agua o leche y trate de inducirle el vómito. En caso contrario acuda al médico inmediatamente.