Se trata de un componente químico con un nivel de acidez leve, por lo que puede emplearse libremente en labores domésticas, como astringente, fungicida, entre otras cosas.
El bórico o ácido bórico compuesto químico se puede conseguir sin ningún inconveniente en supermercados y farmacia ya que su uso es variado, sin embargo, como con todo químico, el manejo de este debe ser controlado.
Gracias a su alcalinidad, el ácido bórico es utilizado como removedor de grasa, retardante de llamas, antiséptico, precursor de otras sustancias químicas, entre otros. En este sentido, debido a su uso constante en diversos productos, es importante preguntarse ¿puede ser toxico?
La toxicidad de este componente depende en gran parte de la exposición y la cantidad que se maneje. Las reacciones pueden ser diversas dependiendo de la persona, su edad y las condiciones en las que se encuentren.
¿Qué tan tóxico puede llegar a ser el ácido bórico?
Estudios han demostrado que este componente químico es tóxico para la salud, por lo que puede terminar siendo un peligro potencial para la salud de cualquier persona. Los efectos que puede generar pueden ser desde dificultad para la reproducción, como daños en el feto en el caso de las mujeres embarazadas.
La toxicidad puede ser mayor o menor dependiendo de grado de exposición. Si se trata de una exposición muy corta, las consecuencias son mínimas o nulas. En caso de exposición continua y constante, las consecuencias pueden ser mortales.
Entre los efectos que puede causar la toxicidad del ácido bórico podemos mencionar:
Infecciones respiratorias
El inhalar ácido bórico, puede causar serios daños a las vías respiratorias. Las consecuencias que se pueden generar por inhalación pueden ser desde dificultad para respirar hasta irritación en las vías respiratorias.
Sus efectos pueden llegar incluso hasta causar la muerte de la persona expuesta si la inhalación es abundante y la infección es fuerte.
Irritación en la piel y mucosas
Toda persona que está expuesta a este componente químico, puede causar daños en la piel, garganta, nariz y piel. A pesar de que no es una de las consecuencias más delicadas, los niños suelen ser los más expuestos.
En estos casos, se recomienda tener las previsiones necesarias y evitar al máximo el contacto con los niños, animales domésticos u otras personas. Luego de emplear el ácido bórico, se debe lavar muy bien las manos y los utensilios empleados con el fin de evitar las consecuencias.
Intoxicación aguda
Una infección aguda con ácido bórico puede ser producto de una exposición a corto plazo. Entre las consecuencias que genera esta exposición, podemos mencionar:
- Irritación.
- Somnolencia
- Desmayos
- Coma
- Ampollas
- Mareos
- Vómitos
- Convulsiones
- Espasmos
- Baja presión arterial.
¿Dónde se encuentra el ácido bórico?
- Fabricación de fibra de vidrio
- Insecticida
- Algunos productos para el lavado ocular.
- Lociones para eliminar el acné.
- Antiséptico
- Astringente
- Barnices y esmaltes.
- Químicos empleados para fotografía